No al Comercio Ballenero

A menos de una semana de que la Comisión Ballenera Internacional (CBI) votara para mantener su moratoria contra la caza comercial de ballenas, las partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) rechazaron hoy el esfuerzo de las naciones balleneras por socavar la prohibición relacionada al comercio internacional de productos balleneros.
La propuesta, dada por Japón, fue vista como un primer paso en el retroceso a la protección de las grandes ballenas protegidas del comercio internacional por CITES; lo que fue profundamente rechazado. “Esta es la decimoquinta vez que las naciones balleneras tratan de reabrir el comercio desde 1997 y es la decimoquinta vez que fallan", dijo Carroll Muffett, subdirectora de Campaña de Greenpeace en Estados Unidos. “Ya era hora de que aceptaran que el intercambio comercial ballenero no tiene lugar en el mundo moderno”.
La propuesta de Japón fue vista como un intento de ignorar la moratoria con respecto a la caza comercial de ballenas, mantenida por la CBI desde 1986. Su rechazo hoy surge directamente de victorias claves para la conservación de las ballenas en la 59º reunión de la CBI, llevada a cabo la semana pasada en Anchorage, Alaska. En la reunión, Japón retiró una propuesta de revocar la prohibición de caza comercial de ballenas en cuatro comunidades balleneras costeras, después de ser incapaz de asegurar los votos necesarios para la adopción.

Para Samuel Leiva, Coordinador de Campaña de Greenpeace Chile, “esta nueva señal de CITES en función de respetar lo dictado por la Comisión Ballenera Internacional, sobre la moratoria que rige sobre la caza comercial de ballenas, resguarda el sentir de todos los países que han señalado que es su derecho también el uso no letal de los cetáceos y que no es sólo materia de intercambio comercial el uso de las ballenas”. La CBI también pasó una resolución que reafirmaba la necesidad de prohibir la caza comercial de ballenas y llamó a CITES a mantener sus restricciones sobre el comercio ballenero. "El mensaje para Japón y sus aliados a favor de la caza ballenera es claro. La CBI y CITES están a favor de la protección y conservación de las ballenas”, dijo Kitty Block, Directora de Derechos de Tratados de la Humane Society International (HSI), “Está claro que no hay un deseo internacional para reanudar el comercio ballenero o tratados internacionales entre sus partes”. Sin embargo, a pesar de que hoy perdió por un ancho margen, Japón aún puede poner su propuesta para su reconsideración antes de que la conferencia termine. “La probabilidad de que Japón tenga éxito en la segunda vuelta es muy baja debido a la consecuente oposición de las partes del CITES a reabrir el comercio ballenero", señaló Will Travers, Gerente General de Born Free Foundation y Presidente de Species Survival Network (SSN). “Mientras más desafiante sea Japón en la presión de sus propuestas indeseables sobre el comercio ballenero, más terreno perderá eventualmente. Esperamos que entren en razón y le den a las ballenas un descanso altamente necesario”.
Greenpeace Chile.
Greenpeace Chile.
23 Comments:
Japón es uno de los países que continúa cazando ballenas, pese a la prohibición mundial. Ellos dicen que las cazan para fines científicos. Aunque el número que cazan es pequeño igual merece todo el repudio mundial.
Buen tema mi querido amigo.
A pesar de haberse encontrado sustitutos para todos los productos de ballenas, hoy la carne de ballena se ha convertido en un plato exquisito en Japón.
Si bién es correcto que la CBI en uno de sus artículos permite a los estados miembros cazar ballenas con fines científicos, este artículo no fija límites al número de ballenas a cazar. Japón aprovecha para cazar anualmente 440ballenas minke en la Antártida, y 100 en el Pacífico Norte, no hay dudas de que no es necesario matar mas de 540 ballenas (el 10 % están preñadas) con ningun fin científico. La carne de estas ballenas termina en el plato de lujosos restaurantes de Japón.
La cacería de Japón es parte de un plan estratégico que promueve la reasunción de la caza ballenera a gran escala y sobre todas las especies. En Japón han llegado a decir que las ballenas se comen todos los peces, y dejan sin recursos ícticos a los humanos, o, que hay superpoblación de ballenas.
Saludos amigo.
Hoy, estamos a punto de presenciar la reanudación de dicha actividad a escala industrial. Noruega continúa con su programa de caza comercial en el Atlántico Norte desobedeciendo la moratoria de la CBI y Japón realiza la caza de este cetáceo bajo el nombre de "caza científica", a pesar de que la carne de ballena se vende en el mercado con fines comerciales. Por su parte, Islandia anunció un programa de "caza científica" de tres años sin la aprobación del Comité Científico de la CIB y que Estados Unidos ha calificado como "inútil". En los últimos tres años, estos tres países han aumentado los recursos destinados a sus programas de caza. Además, presionan enérgicamente para lograr que se levante su prohibición, hecho que traería consecuencias devastadoras para estos cetáceos del planeta que recién comienzan a recuperarse de la explotación sufrida por años. Debido a que crecen y se reproducen lentamente, la restitución de las poblaciones toma bastante tiempo. Además, las ballenas ya están en peligro debido a las diversas amenazas medioambientales provocadas por el hombre, tales como la contaminación tóxica y el cambio climático.
Que horror pensar que da lo mismo que hayan acuerdos de protección mundial para las ballenas y tantos tratados que a nivel mundial se supone debieran respetarse pero al final, NO SIRVE! Siempre hay gobiernos que deciden violar dichos acuerdos y de alguna forma, siempre hay resquicios a los que recurren para seguir destruyendo. La otra vez vi un video donde mataban a palos a unos lobitos marinos para cazarlos y utilizar su carne, piel y grasa... espantoso...Y te cuento que acá en Chile, existe la tala indiscriminada de alerces aunque por ley están protegidos!, el secreto, nuevamente un resquicio legal. Se supone que los alerces muertos si se pueden ocupar, entonces los brutos van e incendian los bosques de alerce (EL ALERCE muere pero su madera queda intacta) y así respetan la ley y se salen con el objetivo...
Somos un asco de humanidad.
Besos mi queridísimo, buen post.
Alfonsina (...Cicuta O Maleza?...)
Bueno mi estimado amigo, da rabia ver una potencia como Japón que no respeta absolutamente ningún acuerdo, los viola constantemente y sigue cazando en forma indiscriminada a estos hermosos cetáceos con la chiva de que es para asuntos científicos.
A quién les ven las pelotas estos rufianes.
No comento muy seguido en tu blog, no pq no me interesen estos temas, lo que pasa es que ya sabes, soy un bruto que legusta hablar de fútbol no más,
chaooo
La ministra del medio ambiente de Chile anunció hoy importantes medidas de protección a las ballenas en aguas nacionales y de paso repudió la caza con "fines científicos" que anunció Japón.
Saludos.
la ministra Ana Lya Uriarte calificó de prehistórica la investigación que estaría haciendo Japón para justificar la caza que hace de ballenas.
Creo que todos repudiamos esta maniobra japonesa.
Una victoria a medias ya que Japón no respeta los acuerdos internacionales y vemos con horror que sigue cazando ballenas en forma indiscriminada. Pienso que falta voluntad política para un repudio mundial.
Abrazos amigo.
Japón debería recibir una condena mundial proveniente de la misma ONU, pero como dice Martita falta la voluntad política para hacerlo y las grandes potencias que son expertas en no respetar acuerdos no hacen nada.
Mi apoyo total a esta noble causa de proteger a las ballenas,
que Japón respete los acuerdos y se deje de reír del mundo.
Saludos.
Mi repudio absoluto a esta acción solapada de Japón
que caza con fines comerciales
y no científicos
¿a quien se las ven estos desgraciados?
Estoy a favor de esta gran causa,
que Japón se pudra!!!
Saludos.
Estoy a favor de esta gran causa,
que Japón se pudra!!!
Saludos.
quería expresarte toda mi solidaridad
Pese a que conozco tu posición medio comunista que tienes,
no puedo dejar de estar a tu lado en esta batalla por la vida,
en este caso de las ballenas cruelmente cazadas por los hipócritas japoneses.
Jorge
no creas que con ese comentario eres bienvenido a mi blog,
tienes a derecho a decir lo que quieras,
pero debo advertirte que me importa un soberano rábano tu opinión.
Veo que soportan poco las críticas, para eso son muy malos.
¡Tengo las entradas muchachos!
asi que pueden pasar por mi casa y tomarse un traguito,
¡salud por Colo Colo!!
estos japoneses son unos mentirosos, todos saben que su caza "científica" es netamente comercial pues las ballenas terminan cocinadas en restaurantes.
Rodrigo amigo, tu siempre me visitas y me comentas, eres súper amable,
y eso que yo nunca te comento en tu blog,
aunque tú sabes que siempre te leo y apoyo tus iniciativas ecológicas,
cariños.
Por dios que vamos a hacer con os japoneses qieren acabar con el planeta pues si son capaces de comercen entre ellos mismos "Fetos japoneses Humanos comon un plato exquisito", "Maltratan a los perros de una forma brutal por su carne y piel, Echan vivos a los gatos en ollas inviedo, en fin son unos cerdos completos parecen de la epoca de os nomadas....En fin ....Amigos hay que ahcer algo pues ahora quieren acbar con uno de los animales mas espectaculares de nuestro planeta como son las ballenas, luchemos porque nunca suceda...Vale la pena No creen?.
Japoneses: Pienso que son unas personas muy inteligentes, por tal motivo porque no son consecuentes con las cosas que hacen tecnologicamente, porque parencen cavernicolas cominendose todo animal dl planeta habiemdo tantas opciones para suplir algunas carnes, No olviden que en la Dios prohibio cmer algunos animales, quizas si siguen con esta depredacion sin limites seran castigado por la divina naturaleza de una u otra forma ella misma se encargara de cobrarles todo el daño y sufrimiento que le han causado a la misma y sus miembros. Que Dios los Perdone y no olviden "QUE EL ORAZON DE UN HOMBRE SE MIDE POR SU CRUELDAD CON LOS ANIMALES.
Publicar un comentario
<< Home